top of page

Colombia 

Capital: Bogotá.

Población: 48.500.000 de habitantes.

 

CONTEXTO SOCIAL 

 

A pesar del desarrollo económico experimentado en los últimos años, la población colombiana sigue albergando grandes bolsas de la pobreza y desigualdad, a las que se suman las intervenciones de grupos armados, la producción y el tráfico de drogas, extorsiones y secuestros. Una consecuencia importante de los conflictos armados  han sido, y son, los constantes desplazamientos que afectan gravemente a los niños.

Otros aspectos de preocupación para el país en cuanto a la infancia son la desnutrición crónica y severa, la mortalidad infantil, la incidencia del VIH/SIDA, el acceso al agua potable, y el reclutamiento forzado. En cuanto a la educación solamente el 22% de los estudiantes que ingresan a primer grado logran culminar el grado once. Esto significa que, de cada 5 niños que iniciaron su ciclo de educación en Colombia 4 son expulsados, es decir salen de su proceso formativo, no culminarán sus estudios de primaria o su bachillerato, razón por la cual no podrán acceder a un empleo de calidad y se convertirán en los marginados y excluidos del siglo XXI.

 

CONTRAPARTES LOCALES 

Funeducar

 

Entidad cristiana que promueve y facilita la educación formal y en valores cristianos de los niños y niñas que viven en situación de pobreza y alto riesgo social. Apoyamos a diferentes colegios cristianos a través del programa de apadrinamiento, todos ellos homologados por el Ministerio de Educación del país.

 

Funeducar también asesora a cada uno de los centros en diferentes ámbitos: organizativo, administrativo, económico, gestión del personal, resolución de conflictos, etc. al tiempo que promueve y coordina la capacitación del profesorado tanto a nivel pedagógico como espiritual.

 

Semilla de Trigo

 

Desde España tenemos un vínculo especial con La Semilla de Trigo en Colombia. Somos de ayuda mutua y estamos especialmente unidos por el programa de Apadrinamiento.

 

Semilla de Trigo trabaja con niños en situación de exclusión social a través de Clubes Infantiles donde los niños reciben  formación en valores y la oportunidad de ampliar sus expectativas de vida.

bottom of page