top of page

PERÚ

Capital: Lima 

Población: 32' 204.325 habitantes.

Contexto social

El proyecto se encuentra ubicado en Huaraz, una localidad ubicada en la parte centro-norte de Perú, en el departamento de Ancash, a una altitud de 3.052 m.s.n.m, en el Callejón de Huaylas a los pies de la Cordillera Blanca.  Se considera que el  60% de su población vive en condiciones de pobreza y el 35% en extrema pobreza. Su población total es de 170.000 habitantes aproximadamente. Más del 36% de la población son menores de 17 años. De éstos alrededor del 60% vive en situación de pobreza.

 

En Ancash, el 30% de los niños vive en situación de pobreza. El 33% de los menores de 5 años sufren desnutrición. El 50% de los menores de 5 años sufre anemia. El 40% de los niños entre 6-11 años realizan trabajos no apropiados y que entrañan peligro para sus vidas. Apenas el 25% de los de los adolescentes de habla materna quechua termina la Secundaria.

En Perú, alrededor de 3.300.000 niños y adolescentes, entre 5 y 17 años, trabajan, privándoles de la oportunidad de ir a la escuela. El 70% lo hace en condiciones peligrosas (basureros, minería, agricultura, en las calles, como cargadores, etc.). Sólo el 33% de los adolescentes termina su secundaria.

Historia del Programa

¿Qué es Turmanyé? 

Turmanyé nació con el objetivo de llevar un poco de esperanza a los habitantes de la ciudad de Huaraz y a la comunidad quechua de la Cordillera Negra de Perú.

El arco iris es el símbolo de la esperanza, de ahí el nombre de Turmanyé que significa Arco Iris en quechua.

 

Se empezó sólo con una Casa-Hogar para niños abandonados, pero poco a poco el proyecto fue creciendo en la  medida que se descubrían y abordaban nuevas necesidades.


¿Hacia dónde vamos? 

Nuestra voluntad es continuar el trabajo consolidado y plantear el abordaje de nuevos proyectos en la medida que detectemos nuevas necesidades. Queremos seguir ayudando a los niños en situación de abandono y para ello se seguirá trabajando, especialmente, a través de Casa-Hogar y de REPINNAV (Red Integral de Protección de Niños y  Niñas y Adolescentes en Vulnerabilidad) con el propósito de sensibilizar a la población de su situación y potenciar la coordinación de todos los implicados ( Jueces, Fiscales, Servicios Sociales, Gobierno local y regional...) a la hora de decidir el futuro de un niño. Impulsando medidas de protección alternativas a la institucionalización como es el acogimiento familia y la adopción.  

Por otro lado queremos seguir siendo ese puente de retorno al hogar de aquellos niños, que por diferentes motivos, han abandonado sus casas. 

Hoy Turmanyé mantiene la visión de trabajar a favor de los más vulnerables. 

Descubre nuestro camino a lo largo de estos 20 años y ayúdanos a continuar....

                                                                     Haz clic en la imagen para ampliarla. 

Bandera.jpg
peru_mapa-turmayé.jpg
bottom of page