top of page
comida web.png

Extender la ayuda a más niños hambrientos

El éxodo venezolano sigue provocando grandes movimientos de personas en la frontera con Colombia y la pequeña localidad de Riohacha se ha convertido en un campamento improvisado. Las familias están viviendo en situación de absoluta pobreza, sin ingresos fijos ni acceso a la educación, ni a la atención médica básica o al agua potable.  Allí se encuentra uno de los tres comedores del proyecto Alimentación Venezuela, apoyado por la Alianza Solidaria, y que desde 2017 hasta ahora viene atendiendo a más de medio centenar de niños y niñas con una comida nutritiva al día.​

Sin embargo, la necesidad de las familias ha llevado al comedor a ampliar la ayuda, ofreciendo desde hace unos meses un desayuno y una comida de lunes a viernes, medicación (si la precisa) y servicio de ducha porque los niños llegan al centro en muy bajas  condiciones  higiénicas. Asimismo se le ofrece refuerzo escolar y formación en valores cristianos, tanto a los niños como a los padres. Por último también se está apoyando a mujeres embarazadas y madres lactantes. Asimismo,    

Para poder ampliar la ayuda a estas familias se necesita comprar una serie de productos: 

  • Menaje de cocina: cucharas, vasos, platos y ollas.                                      ===> 370€

  • Mobiliario: mesas y sillas para 80 personas.                                                ===> 190€

  • 1 Congelador/Frigorífico. El que hay actualmente no funciona bien.      ===> 305€

  • Productos de higiene personal. Para ofrecer servicio de ducha.              ===> 515€

  • Medicamentos.                                                                                                  ===> 710€

Puedes colaborar en la compra parcial y total de estos productos. 

COLABORA 

F-CMU-113 CV CaR-4.JPG
C-CMU-113 CV CaR-1.JPG
M-CMU-113 CV CaR-11.JPG
comedor social.JPG
comida web.png
bottom of page