
Chicos en riesgo de calle
Situación actual
Cada vez más se acrecienta el número de adolescentes en calle. Situación que es más compleja de revertir. Son niños y adolescentes que por vivir en familias disfuncionales, en crisis y negligentes empiezan a permanecer más tiempo en la calle que en su casa, son chicos de entre 8 y 18 años que gradualmente van dejando la escuela, van relacionándose con el ambiente de calle (chicos y adultos de calle que roban, que adquieren el vicio del internet, que hacen trabajos para conseguir dinero para sobrevivir en calle y en muchos casos se prostituyen y beben). Asimismo se observa que varios de esos adolescentes son hermanos de nuestros niños que están acogidos en la Casa Hogar.
Esta nueva forma de intervenir con los chicos, tiene como antecedentes el proyecto "Chicos en Situación de Calle".
Objetivo
Consiste en facilitar y acompañar los procesos de interrelación y retorno a casa a adolescentes que están iniciando su vida en la calle, por negligencia de sus padres, que progresivamente han ido perdiendo competencias parentales en la atención y protección de sus hijos.
¿Cómo se trabaja con ellos?
La estrategia es la de trabajar en la etapa de riesgo donde hay posibilidades de lograr rescatar a dichos adolescentes.
Por la complejidad y cronicidad del problema de chicos en riesgo de calle, el programa se ha estructurado con un enfoque integral en cuatro a resultados esperados, donde se considera fundamental el trabajo no solo con el adolescente sino también con sus padres y el resto de la familia. Por ello necesariamente se trabajará con socios y aliados que están en este campo de acción.
Por otro lado, también hay condiciones para complementar esfuerzos y articular acciones con el equipo de la Casa Hogar y el equipo del Juzgado de Familia en el marco de la Red de protección del Niño, niña y adolescente en riesgo de vulnerabilidad- REPINNAV; ya que en varios casos, estos chicos son hermanos de nuestros niños que tenemos albergados en la Casa Hogar Arco Iris.
Puedes colaborar con este proyecto y así hacer posible que un niño viva en familia. COLABORA


